Tragacete es un pueblo de la provincia de Cuenca, muy montañoso, que intercala valles y sierras que se orientan en dirección NO – SE. Cuenta con una superficie de 61,39 km² y su población no llegaba a 400 habitantes en censo de 2008.
Eminentemente agrícola y dedicado a la ganadería trashumante, ha dado nuevos vuelos a su economía desde que Fraga “inventó el turismo”, como se dice, allá por 1970; y, en consecuencia de ello, el pueblo visto sensiblemente incrementada su economía en base a la actividad turística y a la atracción que ejercen sobre el visitante a sus parajes naturales.
Es regado por el río Júcar, que tiene su nacimiento en el Cerro de San Felipe, llegando llega a la cabecera del municipio como unos 10 km después del punto de su nacimiento. También cercanos los nacimientos de los ríos Cuervo y Tajo, el Ventano del Diablo y La Ciudad Encantada.
Debes saber que existen muchas ofertas sobre alojamientos, que se celebran jornadas micológicas en los meses de Octubre y Noviembre, en las que se aprender a reconocerlas, algo que es muy importante porque es una práctica usual salir al campo a coger espárragos o setas, pero realmente va una gran diferencia entre las dos actividades, con los espárragos no pasa nada, cogerás más o menos, pero si te equivocas cogiendo una seta no comestible, puedes obtener una muerte fulminante. El estudio de la micología es un arte y al mismo tiempo una prevención de riesgos.
También se celebran jornadas sobre plantas silvestres que son comestibles y que pueden tener otros usos, se enseña en estas jornadas a distinguir las óptimas de las tóxicas.
Este tipo de jornadas se combinan con estancias en el lugar incluyendo programa de actos bajo un precio único.
Que ver en Tragacete y Alrededores
Las formas de ver el pueblo de tragacete son infinitas, para los amantes de la naturaleza tienen varias rutas de senderismo por los alrededores de Tragacete y su sierra, el pueblo de tragacete nos ofrece la posibilidad de hacer actividades de aventura en el propio medio natural de tragacete.
Desde el propio Tragacete salen caminos que nos guían a parajes como el Molino de la Chorrera, un pequeño manantial de agua natural que cae en estado salvaje desde el alto de la montañosa Sierra de Cuenca.